👇Nuevo post sobre nuestra "Dama Oferente" ofrecido por cultira Castilla- La Mancha.
𝐋𝐚 𝐆𝐫𝐚𝐧 𝐃𝐚𝐦𝐚 𝐝𝐞 𝐎𝐟𝐞𝐫𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐞𝐧𝐜𝐨𝐧𝐭𝐫𝐚𝐝𝐚 𝐞𝐧 𝐞𝐥 𝐂𝐞𝐫𝐫𝐨 𝐝𝐞 𝐥𝐨𝐬 𝐒𝐚𝐧𝐭𝐨𝐬, 𝐮𝐧𝐚 𝐝𝐞 𝐥𝐚𝐬 𝐦𝐚𝐬 s𝐨𝐛𝐫𝐞𝐬𝐚𝐥𝐢𝐞𝐧𝐭𝐞𝐬 𝐞𝐬𝐜𝐮𝐥𝐭𝐮𝐫𝐚𝐬 𝐝𝐞𝐥 𝐚𝐫𝐭𝐞 𝐢𝐛ér𝐢𝐜𝐨
La Gran Dama de los Santos fue realizada por un escultor íbero ente los siglos III y I antes de nuestra era , y fue hallada en 1870 por los Padres Escolapios de Yecla en el Cerro de los Santos.
El Cerro de los Santos (Montealegre del Castillo #Albacete ), fue un antiguo santuario donde durante algo más de 500 años (entre el siglo V a.C. y el I d.C.) las gentes iban a tratar de sanar sus dolencias mediante la ingesta de agua con propiedades terapéuticas. Estaba situado en un lugar estratégico al borde de uno de los más importantes caminos peninsulares, que atravesaba de este-suroeste la provincia de Albacete.
Fue la primera de las tres Damas de los íberos: en 1897 se descubrió la de Elche, y en 1971 la de Baza. La de Montealegre es la imagen de la mujer ricamente enjoyada que se acerca a depositar una ofrenda líquida, o que tal vez ingiere.
Hoy te acercamos a su historia en #CulturaEnRedCLM 👉 https://cultura.castillalamancha.es/culturaenredclm/la-gran-dama-oferente-encontrada-en-el-cerro-de-los-santos
#ConCulturaCLM Rosana Rodríguez CLM Ana Muñoz Ayuntamiento de Montealegre del Castillo Museo de Albacete
¿Crees que le interesará a personas que conoces? ¡Comparte esta noticia!