Churriana de la Vega, situado en la Vega de Granada, amplio espacio tachonado de los matices verdes de las franjas de choperas y las muy cuidadas huertas, que tienen como eje al río Genil en su apacible discurrir hacia el Oeste, disfruta tanto de su ubicación en estas fértiles tierras como de la proximidad, tan sólo 8 kilómetros, de la ciudad de la Alhambra.Al tratarse la Vega de Granada de un espacio físico muy fértil, esto permitió que el asentamiento humano se realizara con anterioridad al Paleolítico Medio. Pero no será hasta la época romana cuando empiece a configurarse, la Vega, como una rica región de regadío, donde se establecieron una serie de pequeñas poblaciones dispersas, villas romanas o caseríos, en torno a una población mayor, Ilíberis, como así ocurrió con el municipio de Churriana en la etapa romana.