Alaquàs es una ciudad y municipio español situado en la parte central de la comarca de la Huerta Oeste, en la provincia de Valencia, Comunidad Valenciana. Pertenece al Área metropolitana de Valencia.
El topónimo Alacuás proviene del árabe. No se sabe a ciencia cierta a qué arcos hace referencia el topónimo, aunque se ha especulado largamente sobre los arcos de la acequia que conduce el agua desde Manises o bien sobre los de un puente construido sobre el Barranco de Torrente. Una tercera posibilidad, menos verosímil, hace referencia a las arcadas del antiguo castillo musulmán. Desde la reconquista cristiana y hasta la Edad Moderna el topónimo aparece citado muy frecuentemente como Alaquaz.
Aunque se han encontrado algunos restos romanos, así como monedas de época imperial y hasta alguna lápida conmemorativa, el núcleo de Alacuás es una alquería de origen musulmán. Jaime I la rindió en 1238 y la donó a Bernat de Castellnou el 4 de julio de ese año. Este cedió la alquería, a cambio de otras posesiones, a Ponç Soler, a quien posteriormente se le confiscó y revirtió a la Corona. En todo caso, en 1319 Joan Escrivà compró el señorío, que pasó después a los Vilaragut y, ya en el siglo XV, a los Agular. En 1520, por no haberse unido a la revuelta de las Germanías, se le concedió el título de villa.