Almadén es un municipio español de la provincia de Ciudad Real, en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. La localidad está a una altitud de 589 msnm.
Posee unas importantes minas de cinabrio, mineral del que se extrae mercurio. Las reservas de este mineral son las más grandes del mundo y eran ya explotadas en tiempos de Estrabón, Vitrubio y Plinio, que aluden al cinabrio de Almadén al mencionar la cercana ciudad romana de Sisapo, ubicada en el valle de Alcudia.
Almadén fue candidata a ser Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en dos ocasiones. La candidatura a Patrimonio en esas dos oportunidades fue presentada como «Ruta del Binomio de la Plata y el Mercurio en el Camino Intercontinental», candidatura compartida con otras dos localizaciones, las minas de San Luis Potosí (México) y las minas de Idrija (Idria) (Eslovenia). La primera presentación fue en Sevilla en 2009, quedando a un solo punto, siendo nombrada en su lugar la Torre de Hércules (La Coruña). La segunda vez fue en Brasilia (Brasil) en 2010, quedándose también a las puertas, a consecuencia de fallos en pequeños detalles en el proyecto de Potosí (México).
Almadén junto a Idrija (Idria) volvió a presentar en París la candidatura para el año 2012, esta vez sin el proyecto de Potosí. La candidatura se presentó con el nombre de «Patrimonio del Mercurio Idria y Almadén». El 30 de junio de 2012, en San Petersburgo, la Unesco reconoce su carácter histórico y se convierte en la tercera ciudad castellano-manchega en conseguir esta distinción.