Han pasado veinte años, dos décadas, del nacimiento de uno de los acontecimientos culturales más relevantes de Andalucía. Aquellos primeros días del mes de agosto de 1998 un pueblo recreaba su historia bajo el vuelo de los versos de un poeta clave en la literatura universal, don Íñigo López de Mendoza, Marqués de Santillana.
Este es el comienzo. El resto de versos de este poema lo escriben cada cuatro años los ciudadanos de Hinojosa del Duque en la Plaza de la Catedral, con un decorado único, la majestuosa fachada plateresca de la Catedral de la Sierra, donde el granito se hace orfebrería.
Hinojosa del Duque vive ya con intensidad y anhelo el próximo montaje de esta representación teatral. Una edición especial, conmemorativa, llena de recuerdos, pero también repleta de ilusión de cara al futuro. Porque la Vaquera vino para quedarse y hacer aún más inmortales estos versos.
Ahora un viento de ilusión recorre de nuevo las calles de Hinojosa. Se puede a?rmar que no ha dejado de soplar en estas dos décadas. El Teatro Popular La Vaquera de la Finojosa ha conseguido que trascienda su profunda magnitud cultural para convertirse en símbolo de identidad de un pueblo, de una comarca, de una provincia y de una comunidad.
¿Crees que le interesará a personas que conoces? ¡Comparte este evento!