La Feria de Dos Hermanas reúne las características propias de este tipo de festejos que se celebran en la mayoría de pueblos y ciudades de Andalucía. Su fecha de celebración está ligada a la Feria de Abril de Sevilla, puesto que siempre se celebra dos o tres semanas después de ella, de miércoles a domingo, cayendo generalmente en el mes de mayo. La feria se inicia con el encendido del alumbrado.
Como nota peculiar la Feria de Dos Hermanas tiene dos portadas y sus casetas permanecen montadas todo el año y el esqueleto de sus portadas también, cada siete u ocho años cambia el aspecto de las portadas. En el Real de la Feria se lucen los coches de caballos, jinetes y amazonas montadas a caballo y las mujeres vestidas con trajes de gitana. La Caseta Municipal es de acceso libre para todas las personas.
Las casetas instaladas superan el centenar y las hay cofrades, rocieras, gremiales, familiares, sindicales, la bética y la sevillista; también la del Ibarburu, fútbol canterano. Cabe destacar que el último día de feria se celebra un festival pirotécnico de gran relevancia, que reúne en el Real de la Feria a una gran cantidad de espectadores.
¿Crees que le interesará a personas que conoces? ¡Comparte este evento!